Target llevó a los clientes por un recorrido musical durante los Premios Billboard de la Música Latina con el debut de nuestra más reciente campaña publicitaria. Con el remix del clásico éxito latino “Oye como va” de Tito Puente, el influyente músico venezolano José Luis Pardo, también conocido como DJ Afro, le agregó su toque al ritmo del comercial para destacar la diversidad de la música y el baile a través de cuatro momentos memorables. En el comercial, se baila al ritmo de cumbia durante un asado en un jardín, bachata para una noche de fiesta, reggaetón en una fiesta al aire libre y salsa durante un brunch dominical.
¿Y los estilos coloridos, maquillaje y escenarios? Todos son de TargetStyle.
“La más reciente campaña publicitaria de Target celebra la diversidad de nuestros clientes y sus tradiciones a través de la música y el baile”, dijo Rick Gomez, vicepresidente ejecutivo y jefe ejecutivo de mercadeo de Target. Tuvimos el honor de colaborar con DJ Afro, quien nos ayudó a darle vida a este comercial de forma divertida y entretenida, resaltando el papel que juega la música en la expresión personal y en unir a la gente”.
Si te lo perdiste, mira el comercial a continuación y entérate de lo que DJ Afro dijo sobre su colaboración en la nueva campaña de Target.
Play
Cuéntanos sobre los géneros que mezclaste en “Oye como va”.
La salsa siempre ha sido mi pasión y algo que amo. Me encanta su ritmo y melodía.
También me pareció fascinante la idea de que la bachata se considere música de ritmo rápido porque siempre la he considerado más romántica, sobre todo cuando la llamaban “amargue” (término original con el que se conocía este género, refiriéndose a música triste o amargada).
La cumbia es el único estilo que tienen en común todos los países latinoamericanos. Cada país tiene su propia versión: Argentina, Colombia, México, Venezuela... todos se enloquecen cuando la güira (instrumento de percusión que se usa comúnmente en la cumbia) comienza a sonar.
¿Reggaetón? Creo que el mundo del hip hop no estaba preparado para su llegada. Me acuerdo de haber ido a Panamá cuando El General (un artista considerado uno de los padres del reggaetón) estaba comenzando a hacerse famoso, y todos pensaban que iba a ser una moda pasajera. Pero, para nada... el reggaetón llegó para quedarse.
¿Cómo te sientes de haber colaborado con Target para esta campaña?
Fue un honor que me consideraran para esta campaña. Como músico y DJ siempre me ha parecido fascinante que no se pueda colocar a todos los latinos bajo un mismo estilo musical. Durante mis años de gira por Latinoamérica, siempre me impresionaba que en ciertos países algunos estilos no funcionaban y otros sí, mientras que en otros lados pasaba exactamente lo contrario. Eso es algo que siempre les explico a mis colegas cuando van a Latinoamérica por primera vez. Los mexicanos no bailan la misma música que los colombianos, y los argentinos no se comportan de la misma manera que los venezolanos cuando están en la pista de baile, etc. Creo que este comercial capta esta idea al mezclar la misma canción en cuatro estilos diferentes. Además es maravilloso haber usado una canción latina clásica como “Oye como va”.
¿Por qué crees que los Premios Billboard son la oportunidad perfecta para mostrar esta campaña?
Por alguna razón me parece que los Premios Billboard no son tan convencionales. No sé por qué, pero suelo ver artistas ahí por primera vez, antes de que vayan a otras entregas de premios. En Billboard han logrado mantener las antenas alertas a lo que está pasando en las calles, por lo que la mayoría de la gente de la industria siempre lo vemos.
¿Cuál ha sido el papel que ha desempeñado el baile y la música latina en tu vida personal y profesional?
Todo lo que tengo en la vida se lo debo a la música bailable. Crecí escuchando música disco, salsa, mambo, cumbia, etc. Era algo que formaba parte de mi vida de forma natural; era el idioma universal para encajar, una forma de pasar el tiempo con la familia en las fiestas, una forma de encontrar novia, y para festejar en todas las celebraciones. Mi reto como músico ha sido siempre incorporar en mi música elementos de baile de todo el mundo. Creo que parte del gran éxito de mi banda (Los Amigos Invisibles) se debió a que podíamos pasar de un ritmo africano a merengue, disco house o salsa y nadie paraba de bailar hasta que se prendían las luces. A nadie le interesaba de dónde era. No importaba; toda era música para bailar.
Click here to read this story in English.
Don’t miss out on the latest Target news and behind-the-scenes happenings! Subscribe to our newsletter and get the top stories from A Bullseye View delivered straight to your inbox!