un mensaje del CEO Gregg Steinhafel sobre los problemas de Target con las tarjetas de pago

December 21, 2013 - Article reads in
company
Gregg Steinhafel Presidente de la Junta Directiva, Presidente y CEO, Target

21 de diciembre, 2013

Estimado cliente de Target,

Como probablemente habrá escuchado, Target sufrió el acceso no autorizado a información de tarjetas de pago en las tiendas Target de Estados Unidos. Nos tomamos este crimen muy en serio. Se trata de un crimen contra Target, nuestros miembros de equipo y, sobre todo, contra usted: nuestro apreciado cliente.

Entendemos que una situación como esta crea estrés y ansiedad sobre la seguridad de la información de sus tarjetas de pago en Target. Nuestra marca se ha construido sobre unos cimientos de 50 años de confianza con nuestros clientes, y queremos asegurarle que se ha resuelto la causa de este problema y puede comprar con confianza en Target.

Queremos que sepa algunas cosas importantes:

Por favor, lea el aviso completo que aparece más abajo. Y en los próximos días y semanas usaremos target.com, bullseyeview.com, corporate.target.com y nuestros diferentes canales sociales para responder a preguntas y mantenerlo informado.

¡Gracias por su paciencia, comprensión y lealtad a Target!

Gregg Steinhafel

Gregg Steinhafel Presidente de la Junta Directiva, Presidente y CEO, Target

 

El siguiente mensaje se publicó desde Target el 19 de diciembre, 2013

Queremos informarle del acceso no autorizado a información de tarjetas de pago en Target. Este acceso no autorizado puede afectar a clientes que realizaron compras con tarjetas de crédito o débito en nuestras tiendas de los Estados Unidos desde el 27 de noviembre al 15 de diciembre, 2013. Su confianza es la principal prioridad para Target, y lamentamos profundamente las molestias que esto pueda ocasionar. La privacidad y protección de la información de nuestros clientes es algo que tomamos muy en serio y hemos trabajado rápidamente para resolver el incidente.

Empezamos a investigar el incidente tan pronto como fuimos conscientes de él. Hemos determinado que la información involucrada en este incidente incluye el nombre del cliente, el número de la tarjeta de crédito o de débito, la fecha de vencimiento de la tarjeta y el código CVV.

Estamos colaborando con una compañía líder de investigaciones forenses para llevar a cabo una investigación a fondo del incidente y para examinar medidas adicionales que podemos tomar diseñadas para ayudar a prevenir incidentes como este en el futuro. Adicionalmente, Target alertó inmediatamente a las autoridades e instituciones financieras en cuanto descubrimos y confirmamos el acceso no autorizado, y estamos asignando todos los recursos apropiados a este problema.

Le recomendamos que revise con cuidado la información proporcionada en esta carta para informarse sobre algunas medidas que puede tomar para protegerse contra el posible uso inapropiado de la información de sus tarjetas de crédito y débito. Debe estar pendiente de los incidentes de fraude y robo de identidad revisando con regularidad sus estados de cuentas y monitoreando los informes crediticios gratuitos. Si descubre cualquier actividad sospechosa o inusual en sus cuentas, o si sospecha que se produjo un fraude, asegúrese de reportarlo inmediatamente a sus instituciones financieras. Además, puede ponerse en contacto con la Federal Trade Commission ("FTC") o las autoridades para reportar los incidentes de robo de identidad, o para informarse sobre los pasos a seguir para protegerse contra el robo de identidad. Para más información, puede visitar el sitio Web de la FTC, en  www.consumer.gov/idtheft, o llamar a la FTC al (877) IDTHEFT (438-4338), o escribir a Federal Trade Commission, Consumer Response Center, 600 Pennsylvania Avenue, NW, Washington, DC 20580.

También puede recibir periódicamente informes crediticios de cada agencia nacional de informes crediticios. Si descubre información en su informe crediticio resultado de una transacción fraudulenta, debe solicitar que la agencia borre esa información de su informe crediticio. Además, bajo la ley federal, usted tiene derecho a recibir una copia gratis cada 12 meses de su informe crediticio de cada una de las tres agencias nacionales de informes crediticios. Puede obtener una copia gratis de su informe crediticio en www.AnnualCreditReport.com o llamando al (877) 322-8228. Puede ponerse en contacto con las agencias nacionales de informes crediticios en:

Equifax
(800) 525-6285
P.O. Box 740241
Atlanta, GA 30374-0241
www.equifax.com

Experian
(888) 397-3742
P.O. Box 9532
Allen, TX 75013
www.experian.com

TransUnion
(800) 680-7289
Fraud Victim Assistance Division
P.O. Box 6790
Fullerton, CA 92834-6790
www.transunion.com

Adicionalmente, puede obtener información de la FTC y las agencias de informes crediticios sobre alertas de fraude y bloqueos de seguridad. Puede añadir una alerta de fraude a su informe crediticio para ayudar a proteger su información de crédito. Una alerta de fraude puede dificultar que alguien obtenga crédito en su nombre porque avisa a los acreedores para que sigan ciertos procedimientos para protegerlo, pero también puede retrasar su capacidad de recibir crédito. Puede añadir una alerta de fraude en su informe llamando a una de las tres agencias nacionales de informes crediticios que aparecen arriba. Tan pronto como esa agencia procese su alerta de fraude, notificará a las otras dos agencias, quienes en ese momento deben también colocar alertas de fraude en su informe. Además, puede ponerse en contacto con las agencias de informes crediticios para informarse sobre si puede añadir un bloqueo de seguridad en su informe crediticio para prohibir a la agencia de informes crediticios que divulgue información de su informe sin su previa autorización por escrito, y cómo añadir este bloqueo.

Una vez más queremos enfatizar que lamentamos las molestias y la preocupación que este incidente pueda ocasionarle. Esté seguro de que proteger la seguridad de la información personal de nuestros clientes es una prioridad importante para nosotros. Por favor, no dude en contactarnos en el 866-852-8680 o visitar el sitio web de Target si tiene preguntas o preocupaciones. Si entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre usted usó en Target una tarjeta de crédito o débito que no es de Target y tiene preguntas o preocupaciones sobre la actividad en su tarjeta, por favor, póngase en contacto con el banco emisor llamando al número que aparece en la parte de atrás de su tarjeta.

SI ES RESIDENTE DE IOWA: Puede ponerse en contacto con las autoridades locales o la Oficina del Fiscal General (Attorney General's Office) de Iowa para reportar sospechas de incidentes de robo de identidad. Puede contactar al Fiscal General de Iowa en:

Office of the Attorney General
1305 E. Walnut Street
Des Moines, IA 50319
(515) 281-5164
http://www.iowaattorneygeneral.gov/

SI ES RESIDENTE DE MARYLAND: Puede obtener información sobre cómo evitar el robo de identidad de la FTC o la Oficina del Fiscal General (Attorney General's Office) de Maryland. Estas oficinas pueden contactarse en:

Federal Trade Commission
Consumer Response Center
600 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20580
(877) IDTHEFT (438-4338)
http://www.ftc.gov/idtheft/

Office of the Attorney General
Consumer Protection Division
200 St. Paul Place
Baltimore, MD 21202
(888) 743-0023
www.oag.state.md.us

SI ES RESIDENTE DE NORTH CAROLINA: Puede obtener información sobre cómo evitar el robo de identidad de la FTC o la Oficina del Fiscal General (Attorney General's Office) de North Carolina. Estas oficinas pueden contactarse en:

Federal Trade Commission
Consumer Response Center
600 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20580
(877) IDTHEFT (438-4338)
www.consumer.gov/idtheft

North Carolina Department of Justice
Attorney General Roy Cooper
9001 Mail Service Center
Raleigh, NC 27699-9001
(877) 566-7226
http://www.ncdoj.com

SI ES RESIDENTE DE MASSACHUSETTS: Bajo la ley de Massachusetts, usted tiene derecho a obtener un reporte policial con respecto a este incidente. Si usted es víctima de robo de identidad, también tiene derecho a presentar un reporte policial y recibir una copia del mismo.

La ley de Massachusetts también permite que los consumidores añadan un bloqueo de seguridad en sus informes crediticios. Un bloqueo de seguridad prohíbe a la agencia de informes crediticios divulgar información del informe de un consumidor sin su previa autorización por escrito. Sin embargo, recuerde que colocar un bloqueo de seguridad en su informe crediticio puede retrasar, interferir o impedir la aprobación a tiempo de cualquier solicitud que usted haga de nuevos préstamos, créditos hipotecarios, alojamiento u otros servicios.

Si ha sido víctima de robo de identidad y proporciona a la agencia de informes crediticios un reporte policial válido, la agencia no puede cobrarle por colocar, levantar o eliminar un bloqueo de seguridad. En todos los demás casos, una agencia puede cobrarle hasta $5.00 por colocar, levantar temporalmente o eliminar permanentemente un bloqueo de seguridad. Para colocar un bloqueo de seguridad en su informe crediticio, debe enviar una solicitud por escrito a cada una de las tres agencias más importantes de informes crediticios que se mencionan arriba.

Para solicitar un bloqueo de seguridad, tendrá que proporcionar la siguiente información:

  1. Su nombre completo (incluyendo la inicial de su segundo nombre, así como los sufijos Jr., Sr., II, III, etc.);

  2. Número de seguro social;

  3. Fecha de nacimiento;

  4. Si se ha mudado en los últimos cinco (5) años, las direcciones en las que ha vivido durante los cinco años;

  5. Prueba de dirección postal actual (p. ej., una factura actual de servicios o de teléfono);

  6. Una fotocopia legible de una identificación emitida por el gobierno (p. ej., licencia de manejo estatal o tarjeta de identificación o identificación militar);

  7. Si es víctima de robo de identidad, una copia del reporte policial, el reporte de la investigación, o de la queja a una agencia del orden público en relación con el robo de identidad;

  8. Si no es víctima de robo de identidad, pago mediante cheque, giro postal (money order), o tarjeta de crédito (solo Visa, MasterCard, American Express o Discover). No envíe dinero en efectivo en el correo.

Las agencias de informes crediticios tienen tres (3) días hábiles después de haber recibido su solicitud para colocar el bloqueo de seguridad en su informe crediticio. Las agencias de informes crediticios también deben enviarle una confirmación por escrito en el plazo de cinco (5) días hábiles, y proporcionarle un número de identificación personal único (PIN) o contraseña, o ambos, que puede usarse para autorizar la eliminación o levantamiento del bloqueo de seguridad.

Para levantar el bloqueo de seguridad y permitir que una entidad o individuo específico tenga acceso a su informe crediticio, debe llamar o enviar por correo una solicitud por escrito a las agencias crediticias e incluir la identificación apropiada (nombre, dirección, y número de seguro social) y el número PIN o contraseña que se le proporcionó cuando colocó el bloqueo de seguridad, así como la identidad de las entidades o individuos que usted quiere que reciban su informe crediticio, o el período específico durante el cual usted desea que su informe crediticio esté disponible. Las agencias de informes crediticios tienen tres (3) días hábiles después de recibir su solicitud para levantar el bloqueo de seguridad para las entidades identificadas, o durante el período de tiempo especificado.

Para eliminar el bloqueo de seguridad, debe enviar por correo una solicitud por escrito a cada una de las tres agencias crediticias e incluir la identificación apropiada (nombre, dirección, y número de seguro social) y el número PIN o contraseña que se le proporcionó cuando colocó el bloqueo de seguridad. Las agencias de informes crediticios tienen tres (3) días hábiles después de recibir su solicitud para eliminar el bloqueo de seguridad.

Preguntas frecuentes

Visite la sección de Preguntas frecuentes sobre el problema con las tarjetas de pago para obtener respuestas a preguntas comunes.

Don’t miss out on the latest Target news and behind-the-scenes happenings! Subscribe to our newsletter and get the top stories from A Bullseye View delivered straight to your inbox!